Preguntas Frecuentes
El SEC en conjunto con SITRACOME, negoció la primera Convención Colectiva, que beneficiará a todas y todos los trabajadores de la educación.
La Convención enumera artículos referentes a derechos y garantías laborales, materia de salarios, relaciones patrono-trabajadores, además de recopilar los derechos vigentes, para garantizar su respeto y cumplimiento.
El artículo aprobado comprende capacitación docente, manejo de conflictos, promoción de la sana convivencia, fortalecimiento de comedores escolares, licencias de paternidad, para cuidados especiales de familiares, pago de viáticos, kilometraje y garantías sindicales.
Para descargar la Convención Colectiva del SEC haga clic al siguiente vínculo:
El sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, SEC, es una organización sindical, que nació el 17 de Julio de 1969 con el objetivo de unificar a las y los trabajadores de la educación, por la defensa de nuestros interese, la lucha por nuestros derechos, y el crecimiento cultural, social y personal de sus más de 30.000 afiliadas y afiliados, que integran las estructuras regionales y zonales en todo el país.
Un Sindicato con Historia
Hemos logrado el pago de zonajes, reconocimiento de anualidades e interinos, reconocimiento de la condición profesional del educador, defensa de nuestro Régimen de Pensiones, salario por ampliación del curso lectivo, percentiles, incentivo didáctico, incremento del monto del horario alterno, mejoras en condiciones de laborales para todas y todos los trabajadores.
El SEC ha estado presente en grandes luchas nacionales, como el Combo ICE; TLC con EE.UU., Rescate de la Seguridad Social, y defensa de derechos en comunidades. En el 2014 luchamos para que se arreglaran los pagos. El SEC pertenece a la confederación de Trabajadores Rerum Novarum CTRN, a la CEA, FOMCA, ISAAC, CSA, CSU, y la internacional de la Educación IE.
Con el objetivo de garantizar la vigencia de los derechos conquistados con nuestras luchas, el SEC y STRACOME presentaron un proyecto de Convención Colectiva, que establece las principales garantías laborales para TODAS y TODOS las y los trabajadores de la educación.
Esta sería la primera Convención Colectiva en el Magisterio Nacional.
Pueden afiliarse al SEC todas y todos los trabajadores de la educación, en todas sus modalidades y niveles educativos, tanto de educación pública como privada.
El SEC está integrado por trabajadoras y trabajadores docentes, admirativos, administrativo-docente, cocineras, conserjes, misceláneos, agentes de seguridad, oficinistas, y trabajadores de la educación en general.
La cuota de afiliación es del 1% del salario.
Para afiliarse solamente es necesario realizar el trámite en nuestras ocinas centrales (ubicadas 300 metros al este de la entrada de la Universidad Latina, Lourdes de Montes de Oca, San José, Costa Rica) ó llenar el formulario de afiliación, y enviarlo firmado con una fotocopia de la cédula por ambas caras vía correo certificado de Correos de Costa Rica, al apartado 6534-1000 San José.
La hoja de afiliación se puede descargar del siguiente enlace:
Haga clic para descargar la hoja de afiliación.
Luchas y Logros del SEC
Convención Colectiva Luchemos en defensa de sus derechos
El SEC en conjunto con SITRACOME, negoció la primera Convención Colectiva, que beneficiará a todas y todos los trabajadores de la educación.
La Convención enumera artículos referentes a derechos y garantías laborales, materia de salarios, relaciones patrono-trabajadores, además de recopilar los derechos vigentes, para garantizar su respeto y cumplimiento.
El artículo aprobado comprende capacitación docente, manejo de conflictos, promoción de la sana convivencia, fortalecimiento de comedores escolares, licencias de paternidad, para cuidados especiales de familiares, pago de viáticos, kilometraje y garantías sindicales.
A inicios del curso lectivo 2014 fuimos a huelga en defensa del derecho de pago completo y exacto. Se logró normalizar el pago para miles de trabajadores que estaban siendo afectados.
El SEC está conformado por más de 30.000 afiliados y afiliadas, trabajadores de la educación de todas las clases, puestos, y rincones del país.
Todas y todos participan directamente en la lucha por mantener vigentes los derechos adquiridos con tanto esfuerzo, así como para rechazar injusticias y abusos laborales.
¡Súmese usted también a esta lucha! Cada persona brinda su aporte de muy diversas maneras: colaborando en la organizaciones de huelgas y protestas, realizando materiales de divulgación, difundiendo el mensaje del SEC, o asistiendo de manera activa a las marchas. Entre más fuerzas sumamos, más resitencia tenemos.
Afíliese al SEC
Descargue la hoja de aliación en la sigueinte dirección web Hoja de Afiliación SEC, llénela y envíela al correo [email protected]. Puede hacer el trámite en oficinas centrales, 300 metros al este de la Universidad Latina, Lourdes de Montes de Oca.
Más Información
Teléfono: 2283-5360
Email: [email protected]
Facebook: SINDICATOSEC
Un Sindicato con Historia de Lucha
Desde su fundación en 1969, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, SEC, ha luchado tenaz- mente logrando la defensa de los derechos laborales con el reconocimiento de nuevos incentivos y garantías para todas y todos los trabajadores del Magisterio Nacional.
Entre los principales logros del SEC están:
1. La lucha reivindicativa del SEC arrancó con los llamados zonajes, que son un reconocimiento salarial para los docentes por laborar en zonas insalubres.
2. En 1974 se suscribe un convenio con el MEP para el reconocimiento de los aumentos anuales a los interinos.
3. En 1979 se propuso al Gobierno la emisión del Decreto Ejecutivo para la celebración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense en nuestro país. Fue publicado en 1980.
4. En 1989 luchó intensamente con otras organizaciones por el reconocimiento de lo condición profesional del educador. Lo logró en 1990.
5. El SEC logró la incorporación al Servicio Civil de las trabajadoras de Comedores Escolares y de los CEN-CINAI.
6. El SEC logró el incremento del monto del horario alterno del 25% al 50% del salario base.
7. En 1998 inicia la lucha contra el salario único y el Proyecto de Ley del Empleo Público que buscaba sustituir al Servicio Civil como garante de los derechos laborales de los empleados públicos. Se logró el retiro del proyecto de la corriente legislativa.
8. En el 2000 participó activamente en contra del COMBO ICE.
9. Pago del incentivo didáctico para docentes, administrativo docentes y técnico docentes.
10. En julio del 2001 logran que mediante sentencia los Tribunales reconozcan el derecho a que cuarenta mil trabajadores de la educación a recuperar un 24% que por ampliación del curso lectivo que e MEP no les reconoció en 1999.
11. En el 2001 participó en la creación del Nuevo Reglamento de Servicios de Conserjería de las Instituciones Educativas Ociales.
12. En el 2003 fue a huelga por más de un mes, luchando por mantener bajo la administración del Magisterio el Régimen de Pensiones.
13. El 26 de noviembre del 2007, rma un acuerdo con el MEP para que el salario por ampliación del curso lectivo sea incorporado a la base de los salarios de los trabajadores dela educación.
14. El 8 de abril del 2008 rma con el MEP el acuerdo de los percentiles, para que a los educadores se les otorgue un incremento que cierre la brecha salarial entre el Título I y Título II del Estatuto de Servicio Civil.
15. El SEC se empeñó en la aprobación de la reforma al artículo 70 de la Ley de pensiones que exonera hasta casi por tres salarios base la cotización que los pensionados aportan al régimen de pensiones del magisterio. Esta reforma se aprobó en 2012.
16. En 2013, se logró la aprobación del Reglamento de Agentes de Seguridad y Auxiliares de Seguridad del MEP.
Asesoría Legal y Laboral
Nuestros abogados y asesores legales, realizan diversos trámites de manera gratuita, en materias relacionadas con gestiones ante el MEP, reclamos, apelaciones, notificaciones, recursos de amparo, demandas laborales, gestiones para pago de incentivos, reconocimientos, anualidades, asesoría en pensiones, etc.
Si usted es afiliado al SEC comuníquese con la Secretaría de Asuntos Laborales al teléfono 2283-5360 extensiones 203, 224, 239 ó 246; al correo electrónico [email protected] o en el perfil en Facebook: Secretaría Legal y Laboral SEC, si aún no es afiliado, realice los pasos de afiliación indicados en la siguiente página Hoja de afiliación del SEC
Comunicación e Información
Ponemos a su alcance toda la información de interés, a través del periódico El Educador, sitio web, boletín enviado a su correo electrónico, redes sociales, volantes, afiches y materiales impresos. Comunicamos fechas de pagos, concursos, trámites, así como noticias magisteriales y nacionales.
Para recibir nuestro boletín electrónico informativo directamente en su correo electrónico, dirijase a la página principal del sitio web y suscríbase a nuestro boletín en la sección, Suscribase a nuestro boletín.
Capacitaciones
Realizamos talleres nacionales, capacitaciones, charlas, y actividades didácticas para la formación de nuestros afiliados y afiliadas, en temas como pedagogía, sindicalismo, y liderazgo sindical, igualdad de género y pedagogía no-sexista, juventud, prevención del VIH Sida, entre otros.
La campiña Country Club
Nuestra afiliación puede hacer uso gratuito de la Campiña Country Club, centro recreativo ubicado en San Ramón de Tres Ríos. Cuenta con canchas deportivas, salones, cabinas, piscinas y amplias zonas verdes. Ideal para paseos familiares y giras estudiantiles.
Descuentos Varios
Se aplican descuentos a nuestra aplicación en los siguientes servicios:
- Tarifa especial para grupos en el ferry Conatramar.
- Descuentos especiales en la cínica San Jodas Tadeo.
- Descuentos especiales en la Clínica 20/20.
- Descuentos especiales en Ópticas Visión en todo el país.
- Descuentos en Mueblería y Colchonería Los Ángeles (Heredia).
- Descuentos especiales SOLUMED La California.
Tarifas especiales en los siguientes Hoteles
- Hotel Colinas Altavista, Tarbaca de Aserrí.
- Tamarindo Service Villas, Playa Tamarindo.
- Hotel Leyenda, Playa Carrillo, Guanacaste.
- Hotel Río Perlas, Orosi de Cartago.
- Hotel Best Western, Jacó.
- Punta Leona.
- Barceló Playa Tambor, Langosta y San José Palacio.
Para más información sobre nuestros convenios llámenos al teléfono 2283 5360 Ext. 255
Si usted aún no es Afiliado del SEC y desea obtener estos y otros beneficios, puede obtener información sobre como afiliarse en el sigueinte vínculo, Hoja de Afiliación SEC
Para fomentar el deporte, la cultura, el arte y la recreación, y para hermanar y forjar lazos entre la afiliación, el Sindicato organiza diferentes actividades a nivel nacional.
Festival Cultural
Nuestra afiliación puede concursar en los certámenes de Danza Folklórica, Poesía, Pintura, y en dos festivales de la Canción, uno de ellos para estudiantes.
Encuentro Deportivo
Eliminatorias a nivel nacional, en las disciplinas de Fútbol, Fútbol Sala y Voleibol, categorías masculina y femenina.
Coro del SEC
Con 18 años de existencia, el Coro del SEC ameniza diversos eventos, además de participar en distintos festivales.
Día del Negro
El SEC propuso la celebración de esta fecha, en la que participaba todos los años, en el Desfile y en conmemoraciones en centros educativos.
Semana Guanacasteca
Se organizan foros regionales, se participa en el desfile de La Anexión, y se organizan eventos con grupos culturales.
Juventud
La Secretaría de Juventud organiza talleres de formación sobre liderazgo joven, capacitaciones, y sindicalismo.
También realiza Encuentros regionales de juventud, donde se desarrollan convivios y actividades grupales para fomentar el compañerismo y el conocimiento de otras y otros jóvenes de las regionales. Además, cada año se realiza la celebración del Día de la Juventud.
¡SEC con sello de Juventud!
Mujeres
La Secretaría de la Mujer fomenta la igualdad de género y le presencia activa de la mujer en todas las instancias del SEC.
Para ello se brindan charlas y talleres para garantizar la participación política y social de la mujer y el respeto de la igualdad entre los géneros.
El SEC conmemora cada año el Día Internacional de la Mujer y el Día de la No Violencia contra la Mujer, con actividades que despiertan conciencia y llaman a la reflexión sobre el tema.
Jubilados y pensionados
Las y los pensionados y jubilados del SEC mantienen actividad constante en el Sindicato.
Participan en grupos de ejercicios y baile, talleres de manualidades y artesanía, charlas sobre diversas temáticas, y en marchas por derechos de las y los pensionados.
Cada año celebran el Día del Pensionado y Jubilado, con bailes, cenas y convivios.
Centros educativos y comunidades
A través de las Estructuras Regionales y Zonales, el SEC mantiene contrato con las comunidades y centros educativos, apoyando causas comunales, realizando eventos regionales y contribuyendo con proyectos.
El SEC colabora con ferias científicas proyectos escolares y otro tipo de actividades.
- Convención Colectiva.
- Legislación Laboral.
- Prevención del VHI-SIDA.
- Ley de Empleo Público
- Política Integral de Equidad de Género.
- Aportes para una Educación Político Sindical Democrática y Emancipación.
- Formación Político Sindical.
- Debido Proceso.
- Pedagogía no sexista e incluyente.
- Control interno